jueves, 27 de mayo de 2021

CAPACIDAD

Estos días estamos experimentando con distintos recipientes y comparando cuánto cabe en cada uno de ellos. 

A la cantidad de líquido que podemos guardar en un recipiente (como una botella o un vaso), le llamamos CAPACIDAD.

Hemos aprendido que el litro (L), es la palabra que utilizamos para decir, por ejemplo, cuánta agua cabe en una botella como la de la imagen:



Con la experiencia hemos visto que con dos jarras llenas de agua, parecidas a las de la imagen, llenamos una botella y, al revés, repartimos el agua de la botella en dos jarras. 

En cada jarra cabe media botella de 1 litro (1L). 

Cada jarra tiene una capacidad de medio litro. Esto podemos escribirlo así: 1/2 L.

También hemos comprobado que con una botella, podemos llenar  cuatro vasos o que con cuatro vasos de agua, llenamos una botella de un litro de capacidad.

Cada vaso tiene una capacidad de un cuarto de litro, y lo escribimos así: 1/4 L.


Practica con las equivalencias entre la capacidad de distintos recipientes con los siguientes ejercicios:




Piensa que un recipiente puede ser: 

            Una botella, un armario, una bolsa,...


        En todos ellos caben cosas, tienen CAPACIDAD.

(aunque habitualmente pensamos en líquidos y botellas cuando hablamos de litros).

Esta bolsa de residuos, por ejemplo,
tiene una capacidad de 70 L.
Caben 70 L de residuos. 

Así que, 

en todos ellos podemos medir la cantidad de cosas que podemos guardar en ellos, podemos medir SU CAPACIDAD, y la expresamos en un número de litros.




Como ya sabemos la cantidad de cosas (agua, zumo, libros, ropa...) que puede guardarse en un recipiente se mide en litros (L). 

Pero no siempre utilizamos cantidades como el litro, a veces necesitamos recipientes donde podamos guardar cantidades más pequeñas.


Piensa en un día de esos en los que tenemos fiebre y nos encontramos fatal. 

Para que nos recuperemos un poco papá nos va a dar medicina. Viene con una jeringuilla con la medicina líquida para que la podamos tomar mejor.

¿Cuánta medicina nos dará?

¿2 litros? ¿Medio litro (1/2 L)? ¿Un cuarto de litro (1/4L)? 


Todavía menos, en este caso necesitamos repartir el litro en cantidades mucho más pequeñas.


Intenta completar esta tabla donde repartimos 1 litro (L), medio litro (1/2 L) y un cuarto de litro (1/4 L).


Al repartir el litro podemos llenar 100 vasitos.

En este caso, cada vaso será 1 centilitro (cl). 

Si vertiera los 100 vasitos llenos en una botella de 1 L de capacidad, tendría de nuevo el litro.


O podemos llenar 1000 vasitos.

Cada vaso ahora será 1mililitro (ml). 

Con los 1000 vasitos llenos, tendría de nuevo la botella de 1 L llena.

 



            1 L = 100 centilitros (cl)     =         1000 mililitros (ml).

         1/2 L = .........centilitros (cl)  =        ....... mililitros (ml).

           1/4 L = ........centilitros (cl)   =       ........mililitros (ml).


Dependiendo del recipiente que queramos utilizar o de la cantidad que queramos medir, utilizamos el litro, el centilitro y el mililitro.


En el caso de la medicina que nos trae papá en la jeringuilla, como es una cantidad muy pequeña, la medimos en .... (?)




Observa las siguientes imágenes y elige la medida que emplearías para saber la cantidad o la capacidad que tiene cada recipiente: el litro (L), o el mililitro (ml):



     Litro (L)        Mililitro (ml)


    Litro (L) Mililitro (ml)


    Litro (L)     Mililitro (ml)

    Litro (L)     Mililitro (ml)

  












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.