viernes, 16 de abril de 2021

PARTE Y REPARTE. INICIO DE LA DIVISIÓN, LA FRACCIÓN Y CÓMO CALCULAR LA TERCERA PARTE DE UN NÚMERO





En esta entrada iniciamos el reparto o división y las fracciones.


Imagina que tienes 12 flores y las quieres poner en 3 jarrones para regalárselas a mamá y papá, y quedarte un jarrón para ti.






Como quieres que todos tengan la misma cantidad de flores, tienes que repartir las 12 flores por igual, para que haya la misma cantidad en cada jarrón.

¿Cuántas flores pondrás en cada jarrón?

Piensa que son 3 jarrones...si pones la misma cantidad de flores en cada uno, podemos ver este reparto de flores como una multiplicación:

3 jarrones x ? = 12 flores en total.

Si recuerdas la tabla del 3, lo resolverás en seguida.



Lee con atención el siguiente ejemplo:

Somos 24 compañeros en clase y queremos hacer 4 equipos para jugar a relevos. 




Si queremos que todos los equipos tengan el mismo número de jugadores ¿Cuántos niños habrá en cada equipo?

Observa el siguiente vídeo en el que se resuelve este tipo de ejercicios que nos  inician en el reparto o división.



Tengo 35 Superzings y los quiero poner en filas de 5. 

¿Cuántas filas haré con mis Superzings?

Observa cómo puedo escribirlo:

              Superzings en cada fila:          Filas:                                 Superzings en total:

Pincha en la imagen para practicar:




La tercera parte. Fracciones.  

El reparto también lo hemos trabajado cuando buscamos la tercera parte de un número. 


Ejercicio 1 de clase: la tercera parte de 339.





Ejercicio 2 de clase: la tercera parte de 90.




Con las fracciones también repartimos o dividimos números ó cantidades, objetos, espacios, horas,...



Observa la siguiente tableta de chocolate.


Se ha partido en tres partes...

Para escribir que algo lo partimos en partes iguales utilizamos la fracción. 

Una línea tumbada, debajo el número en que partimos y encima, las partes que queremos señalar.

¿Cuánto chocolate falta?    
1 de las 3 partes ó 1 tercio.

¿Cuánto chocolate queda?


2 de las 3 partes ó 2 tercios.


Veamos las fracciones en la hora.


Ya sabes que un cuarto de hora son 15 minutos.

Un cuarto de hora es cada una de las cuatro partes en las que podemos dividir el círculo que recorre la aguja grande (la aguja de los minutos), hasta completar la vuelta entera (una hora):


Si la aguja de los minutos recorre 2 cuartos de hora, ¿Cuántos partes del círculo ha recorrido?

¿Este?



¿O este?


Practica con las fracciones y sus dibujos en el siguiente enlace:







Nos vemos en clase...









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.