viernes, 26 de febrero de 2021

MY HOUSE

MY HOUSE

 DAILY ROUTINES AT HOME

1. SONG


2. REVIEW - REPASAMOS






2. GAMES

Entra en VOCABULARY GAMES y elige el reloj, los memory o el Shoot out, como en clase...











viernes, 19 de febrero de 2021

 HÁBITOS SALUDABLES

drinking waterwash your handssnowboarding

¡Feliz viernes chic@s!

Terminamos el tema de los alimentos hablando de las rutinas que debemos tener para mantenernos sanos. Además de comer bien y de manera equilibrada, es importante también tener unos hábitos saludables. ¿Qué quiere decir eso? 

Hábitos saludables es que, ademas de cuidar nuestra alimentación, debemos de hacer ejercicio, hidratarnos, dormir y descansar y tener una higiene. Todo ello hará que crezcamos fuertes y sanos. 


Para recordarlo, os dejo esta canción. Pinchad en el título para escucharla ¡os gustará!:





Por último, os dejo un cuento "El tren saludable": 



¡¡Feliz puente a tod@s!!

Love

REPASO DE OPERACIONES: suma, resta y cálculo de horas

 


Hola chicos, 

tenemos un fin de semana largo por delante. 

Podemos dedicar un ratito cada día a repasar algunos ejercicios de cálculo para mantenernos en forma con las operaciones.


Empezamos con la suma y la resta. 

El ejercicio que podéis descargar a continuación es un ejemplo, también podéis inventar vuestras propias sumas y restas.

Descarga o visualiza la "ficha" de sumas y restas pinchando en la imagen:



Ahora repasamos el redondeo en las sumas y restas.


Recuerda que no redondeamos igual en las sumas y en las restas. 



Seguimos con el cálculo de horas.


En el siguiente ejercicio repasamos la suma de horas y minutos a una hora determinada para saber qué hora será pasado un tiempo.

Recuerda que media hora son 30 minutos (puedes escribirlo así en la suma 0:30).

Ten en cuenta que en alguna suma pueden pedirte que sumes todos los minutos de una sola vez o poco a poco.


Terminamos el repaso con la multiplicación.


Recuerda los pasos cuando multiplicamos un número por otro número de una sola cifra:


1º descompongo el número de tres cifras.


2º multiplico cada descomposición.


Cuando multipliques las centenas, multiplica por el número que acompaña a los dos ceros. 
Al resultado añádele dos ceros. Por ejemplo: 200 x 3 = ?

Multiplica 2 centenas x 3 = 6 centenas.

A continuación, añádele los dos ceros al resultado, así: 600.

La multiplicación queda así: 200 x 3 = 600

Cuando multipliques las decenas, hazlo igual pero pensando en un solo 0.

50 x 5 = 

5 x 5 = 25

Añade el 0 al resultado: 250

50 x 5 = 250

3º ve sumando los resultados hasta llegar al final.


Accede a la ficha:


Vídeo sobre la multiplicación de un número de cifras por 5:




Puedes inventar tus propios ejercicios de suma, resta y multiplicación. 

















 


miércoles, 17 de febrero de 2021

PROYECTO LA FAMILIA (RELIGIÓN)

 HOLA FAMILIAS, ESTAMOS TRABAJANDO EN EL AULA LA FAMILIA SAGRADA Y NUESTRA FAMILIA, ASI DE BONITO HA QUEDADO EL MURAL QUE HEMOS HECHO CON TODAS LAS FOTOS DE LOS PEQUES DE 1º DE PRIMARIA. ESPEREMOS QUE OS GUSTE














TRABAJAMOS EL AMOR Y LA AMISTAD Y CONOCEMOS LA HISTORIA DE SAN VALENTÍN

 Hola familias! la semana pasada con motivo de la celebración de San Valentín, trabajamos en clase el amor y la amistad.

Os dejo por aquí una foto del mural que hemos realizado y los recursos que hemos utilizado ya que a los peques les gustaron mucho y me pidieron que los subiese al Blog.



RECURSOS:

https://drive.google.com/file/d/1x9X9Qnw47coJYb1eTFVckG4sHa3_na1V/view?usp=sharing

https://profesoradoreligion.blogspot.com/2021/02/recursos-para-san-valentin-espanol.html




martes, 16 de febrero de 2021

WHERE IS IT ?

 WHERE IS IT ?


1. REVIEW  --  REPASAMOS

                                  

ACTIVITY




2. GAMES
















sábado, 13 de febrero de 2021

¿Qué hora será dentro de 2 horas y cuarto?

 



Seguro que alguna vez has hecho esta pregunta: 

- ¿Cuánto falta papá?

O quizá has escuchado a mamá hacer esta otra:

- ¿Hasta cuándo tengo que esperar?


Cuando hacemos estas preguntas queremos calcular el tiempo.

Veamos cómo podemos hacerlo.

Imagina que estamos en clase. 
Miras el reloj y piensas...




Es la 1:30 y la clase se termina a las...

Vamos a calcular cuánto tiempo falta para que la clase se termine.

Tenemos que saber el tiempo que tiene que pasar desde la hora en la que estás hasta llegar a la hora final. Para calcular la diferencia entre dos números o dos horas tenemos que... 

                                        ...restar.


Escribimos la hora mayor y después la hora menor.

Pero, antes de calcular la resta, recuerda que un día tiene 24 horas.

Y el tiempo que dura un día podemos verlo así:


Como dos partes de 12 horas: 12 por mañana y 12 tarde.
(Cuando llegamos al final de las dos partes, volvemos a empezar, entonces las 12:00 son las 0:00).
O como una sola parte de 24 horas.
(Cuando llegamos al final, volvemos a empezar, entonces las 24:00 son las 0:00).

Imagina que son las 11 de la mañana (11:00). 

¿Qué hora será será después de 2 horas?

¿Será todavía por la mañana o por la tarde?

¿Cómo podrías ver la hora en un reloj digital?

Practica las horas pinchando en el reloj:




1 hora tiene 60 minutos (el minutero da la vuelta completa al reloj)


1 cuarto de hora son 15 minutos 
(el minutero ha recorrido una de las cuatro partes del reloj).

15 minutos      30 minutos      60 minutos


Resolvamos ahora la resta que planteábamos más arriba:

Las 2:15 pm son las 14:15
La 1:30 pm son las 13:30

 
Puedes ver cómo resolvemos sobre calcular la hora que será a partir de una hora cualquiera, viendo un ejercicio de los que hemos resuelto en clase.

Pincha en la siguiente imagen:


 
Ahora te toca a ti. Calcula el tiempo y la hora con estos ejercicios:





¡Hasta pronto!
















 LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA

cooking

¡¡Hola chic@s!!


Esta semana hemos terminado con la conservación de los alimentos, trabajado en el mural del etiquetado y envasado y empezamos con la pirámide alimentaria. Aunque nos encante comer algunas cosas más que otras, tenemos que conocer cuántas veces podemos comerlas y cómo alimentarse bien para que nuestro cuerpo reciba el "combustible" que realmente necesita. 

Aquí os dejo el video sobre la pirámide alimentaria: 

PIRÁMIDE ALIMENTARIA

Fuente: Happy Learning TV


¡Feliz fin de semana!

chinese food


REDONDEO

 


En esta nueva entrada vamos a recordar cómo se redondea en una suma o una resta para que la podamos resolver más fácil y rápidamente.


Recuerda que no se redondea igual en las sumas y en las restas.

EN LA SUMA

En esta suma tenemos un sumando de dos cifras (78), y otro de una cifra (5):

 
Uno de los sumandos le da al otro las unidades que necesita para llegar a las siguiente decena completa.


En la siguiente suma, los números son de tres cifras. Ahora el redondeo lo hacemos a la siguiente centena. 

Vemos que el sumando que está más cerca de la siguiente centena es 396. Solo necesita 4 unidades.


El primer sumando se las da.



También podríamos redondear el otro sumando:
Aunque esta opción es más complicada.




EN LA RESTA

Nos fijamos qué número está más cerca de la siguiente centena, y cuántas unidades necesita para llegar.

Entonces, tenemos que sumar o restar esa misma cantidad a los dos números.
                                          


Ahora podemos restar con más facilidad:


Para que el redondeo lo hagas más rápido, es bueno que lo practiques con cualquier número.

A continuación puedes practicar el el redondeo "aproximando" números a las decenas y centenas más cercanas.

Pincha en la imagen

Puedes ver un vídeo sobre el redondeo en una resta en un ejercicio de clase pinchando en la siguiente imagen:





Practica el redondeo en las sumas con números de dos cifras:


Pincha

Próximamente veremos cómo redondeamos más sumas y restas en clase... 





jueves, 11 de febrero de 2021

HOUSE AND FURNITURE

 HOUSE AND FURNITURE

La casa y los muebles

1. Vocabulary review.

Revisamos lo que hemos aprendido.



2. STORIES

Pequeñas historias



3. GUESS

Prueba a adivinar qué es.


4. WHERE IS SAM?

¿Dónde está Sam?










miércoles, 10 de febrero de 2021

PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

CODING APPs

APPs  DE PROGRAMACIÓN 


These are the Apps  we are using in the classroom, just in case you want to try them at home. They are free for all tablets, ipads and mobile phones (Play Store - Apple Store).

Estas son las Apps que estamos utilizando en clase, por si queréis practicar con ellas en casa. Son gratuitas para tablets, ipads y móviles (Play Store - Apple Store).


  SCRATCH  JUNIOR  OR SCRATCH  JR

     TOMMY THE TURTLE OR TOMMY LA TORTUGA


    LIGHTBOT


    DINO CODING


   CONNECT THE DOTS