martes, 26 de enero de 2021

¿Qué hora es?

 
¡Es muy temprano!

¿Sabrías decir qué hora es?



A continuación tienes algunos ejercicios para que practiques la lectura de la hora en el reloj de agujas.

No tienes que hacer todos los ejercicios, ni siquiera en el orden en el que están. 

Practica un rato en tu horario de estudio que dedicas a matemáticas.

Recuerda: 

- la aguja pequeña marca las horas (la 1, las 2, las 3,...así hasta las 12 y vuelta a empezar).

- la aguja grande marca los minutos, cada número representa 5 minutos más de la hora en la que estemos. 
Por eso esta aguja se llama también minutero.

Cuando el minutero pasa del 6, podemos decir la hora siguiente menos los minutos que falten para llegar.

Observa:


Ahora podemos decir la hora a la que va a llegar la aguja pequeña pero... aún le faltan unos minutos. Podemos decirlos así:

- Son las seis y cuarenta y cinco: 6:45
- Son las siete menos quince o las siete menos... 6:45


En clase hemos visto que una hora entera, todo el círculo, tiene 4 partes iguales llamadas cuartos de hora. Cada cuarto de hora son 15 minutos, ¿te acuerdas?





Vamos a jugar un poco:

Nivel 1: mueve la aguja de las horas para poner la hora en punto:

Nivel 2: mueve el minutero para poner la hora correcta:

Nivel 3: elige la hora correcta.


A continuación, podemos practicar la tabla del 5 con el reloj de agujas. 

1º Descarga el reloj. 

2º Construye tu propio reloj de agujas.

3º Juega a poner una hora cualquiera en el reloj o a escribir la hora que marque.

Pon la aguja pequeña en la hora que quieras y el minutero en un número del 1 al 12. 

La hora será en la que se encuentre la aguja pequeña. Los minutos serán el resultado de multiplicar el número que señale el minutero por 5. 

Por ejemplo: 


La aguja pequeña señala el 10, y el minutero el 2 (2x5=10).
Son las diez y diez (10:10)

Ahora tú, ¿qué hora es?

La aguja pequeña señala el ...
El minutero señala el número... 
(Multiplícalo por 5 para saber los minutos).
Son las ...












No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.