viernes, 29 de enero de 2021


¡VIERNES DE REPASO!

carrot


¡¡Hola chic@s!! Un viernes más os pongo lo que hemos visto esta semana en naturales. Aquellos que no habéis podido venir a clase tenéis que ver la presentación que encontraréis abajo y enviarme a mi correo las fichas interactivas que os dejo.

La semana pasada hablamos de los grupos de alimentos, pero ¿de dónde vienen esos alimentos? ¿De las plantas? ¿De los animales? ¿Quizás de los minerales? Échale un vistazo a esta la presentación. Pincha en el título para acceder




Una vez lo hayáis visto, tenéis un juego para practicar y dos fichas para repasar. Recuerdo:  los que están en casa me tenéis que mandar las fichas a mi correo ¡os saldrá fenomenal! 😉



FICHA INTERACTIVA 1




¡Buen fin de semana a tod@s! 
tomato



 MORE ABOUT CUPS CHALLENGE !!!

Come on !!













Repaso lengua: semana 25 al 29 enero

Ortografía





Completa esta ficha

Los artículos




Palabras polisémicas



Ahora practicamos

 Palabras polisémicas I


 LA ATMÓSFERA Y SUS CAPAS

Aquí tenéis el repaso de lo que hemos visto en Ciencias Sociales sobre la atmósfera.

Pincha abajo para ir al vídeo:

CAPAS DE LA ATMÓSFERA

Ahora responde a las siguientes preguntas pinchando en el enlace:

FICHA DEL VÍDEO


jueves, 28 de enero de 2021

Suma y resta rebasando decenas y centenas

 Observa esta suma:


Podemos ver que, al ir sumando a 174, rebasamos las dos centenas siguientes. 

Pero fíjate que no sumamos todas las decenas que tenemos de golpe. 

En el primer paso sumamos 100.
En el segundo paso sumamos 6, ¿sabes por qué? 

Hemos conseguido una decena más y no tener unidades sueltas.

De esta forma, formando decenas completas, operamos más fácilmente.

Para hacer esto, necesitamos recordar los amigos del 10 (9+1, 4+6, ...). 
Y lo aplicamos para formar decenas completas o centenas completas (90+10, 40+60,...).

Veamos un par de restas, de las que hemos hecho en clase:

                   

  

Rebasamos tanto decenas como una centena hacia atrás, retrocediendo.

En la última resta, se puede ver que quitamos solo 30 en el primer paso. 

En el segundo paso, decidimos quitar solo dos unidades, ... ¿se te ocurre por qué?

Recuerda que puedes resolver las sumas y restas como tú quieras, añadiendo o quitando las centenas, decenas y unidades que quieras en cada paso.

Utiliza la tabla del 1000 para realizar cada paso:



Veamos cómo ha resuelto Pablo ésta última resta en clase:








CLOTHES

CLOTHES




CLOTHES  VIDEO 


 

1. ACTIVITY







2. MEMORY GAME




3. ACTIVITY




martes, 26 de enero de 2021

Descomponer y componer decenas y centenas

 


Seguimos con nuestros amigos los números.


Ahora vamos a componer y descomponer centenas y decenas, transformando unas en otras.

En un número de 3 cifras, cada cifra representa a una cantidad de centenas, decenas y unidades. Estas cifras podemos cambiarlas, jugar con ellas (respetando unas reglas), para ver el mismo número de formas distintas.

Por ejemplo:

En el número 489, tenemos:

        4 C  8 D 9U ........... 400 + 80 + 9 = 489

O podemos tener:

         3 C 18 D 9U ...........300 + 180 + 9 = 489

       2 C 28 D 9U............200 + 280 + 9 = 489


¿Se te ocurre otra forma?

¿Podrías decir cuántas decenas podríamos llegar a formar?



En el siguiente vídeo-juego, podrás averiguar si sabes cómo transformar centenas en decenas y viceversa.
(viceversa significa, al revés), cómo transformar decenas en centenas.



A continuación, veamos a Unai cómo analiza un números de 3 cifras, teniendo en cuenta cada una de sus cifras. De esta forma, observamos el número de formas distintas.






¿Qué hora es?

 
¡Es muy temprano!

¿Sabrías decir qué hora es?



A continuación tienes algunos ejercicios para que practiques la lectura de la hora en el reloj de agujas.

No tienes que hacer todos los ejercicios, ni siquiera en el orden en el que están. 

Practica un rato en tu horario de estudio que dedicas a matemáticas.

Recuerda: 

- la aguja pequeña marca las horas (la 1, las 2, las 3,...así hasta las 12 y vuelta a empezar).

- la aguja grande marca los minutos, cada número representa 5 minutos más de la hora en la que estemos. 
Por eso esta aguja se llama también minutero.

Cuando el minutero pasa del 6, podemos decir la hora siguiente menos los minutos que falten para llegar.

Observa:


Ahora podemos decir la hora a la que va a llegar la aguja pequeña pero... aún le faltan unos minutos. Podemos decirlos así:

- Son las seis y cuarenta y cinco: 6:45
- Son las siete menos quince o las siete menos... 6:45


En clase hemos visto que una hora entera, todo el círculo, tiene 4 partes iguales llamadas cuartos de hora. Cada cuarto de hora son 15 minutos, ¿te acuerdas?





Vamos a jugar un poco:

Nivel 1: mueve la aguja de las horas para poner la hora en punto:

Nivel 2: mueve el minutero para poner la hora correcta:

Nivel 3: elige la hora correcta.


A continuación, podemos practicar la tabla del 5 con el reloj de agujas. 

1º Descarga el reloj. 

2º Construye tu propio reloj de agujas.

3º Juega a poner una hora cualquiera en el reloj o a escribir la hora que marque.

Pon la aguja pequeña en la hora que quieras y el minutero en un número del 1 al 12. 

La hora será en la que se encuentre la aguja pequeña. Los minutos serán el resultado de multiplicar el número que señale el minutero por 5. 

Por ejemplo: 


La aguja pequeña señala el 10, y el minutero el 2 (2x5=10).
Son las diez y diez (10:10)

Ahora tú, ¿qué hora es?

La aguja pequeña señala el ...
El minutero señala el número... 
(Multiplícalo por 5 para saber los minutos).
Son las ...












WINTER WORDS

 WINTER WORDS


Los alumnos que no pueden venir a clase (sean de la clase que sean), hacen las actividades y las envían a su teacher.

Los que están viniendo a clase las pueden hacer para repasar, no hace falta que las envíen.

1. HANGMAN WINTER GAME

Vocabulario de invierno y ropa. Intenta adivinar qué palabra se esconde, haciendo click en las letras que la forman. 


2. CLOTHES. What am I wearing? Listen and choose.

¿Qué llevo puesto? Escucha y elige el correcto.




3. CLOTHES. What are they wearing? 

1 - 8  Listen and choose               9 - 16 Listen, True or False?

¿Qué llevan puesto?  De la 1 a la 8 escucha y elige. 
De la 9 a la 16 escucha y decide verdadero o falso.



lunes, 25 de enero de 2021

La multiplicación: concepto, tablas de multiplicar y series numéricas.

 


Hola a todos, 

En 2º de primaria tenemos que aprender muchas cosas, por ejemplo, qué es eso de multiplicar o cómo escribir una multiplicación como una suma o, al revés, escribir una suma como una multiplicación.
 

Accede al vídeo pinchando en la imagen:





Descarga actividades para practicar:






Estudiamos las tablas de multiplicar:


1º Series numéricas.







2º Juegos para aprender las tablas de multiplicar:


BUCEO
BUCEO




GALERIA DE TIRO

Eso es todo por hoy.










viernes, 22 de enero de 2021

 friday


¡¡Por fin viernes chic@s!!

Esta semana hemos empezado nuevo tema en naturales: Los alimentos

Durante las navidades hemos comido ciertas cosas que no comemos habitualmente (turrón, roscón de reyes, mucho marisco, polvorones, ¡algunos incluso helado!) pero ¿es bueno para nuestra salud? ¿qué pasa si comemos estos alimentos siempre? A lo largo del tema vamos a estudiarlo, pero no solo eso, también vamos a ver desde el origen de muchos alimentos hasta conocer lo que es una dieta equilibrada que nos haga estar san@s y fuertes.


Aquí os dejo una presentación animada donde os explico los 4 grupos de alimentos que debemos conocer y alguna curiosidad más 😜. Aquellos que no habéis podido venir al cole tenéis que verla para poder hacer la ficha interactiva que encontraréis más abajo (al final del blog).




Para practicar si conocéis qué alimentos hay en cada grupo, os dejo este juego de rapidez visual. Tendréis 20 segundos para identificar el alimento intruso ¡suerte!

EL ALIMENTO INTRUSO

Por último os dejo una ficha de repaso. Aquellos que no habéis podido venir al cole tenéis que hacerla y enviármela al correo.

FICHA GRUPOS DE ALIMENTOS


Nos vemos el lunes chic@s ¡¡Feliz fin de semana!!

Bitmoji Image


FRIDAY GAMES : WINTER WORDS


SONG OF THE WEEK: IT´S WINTER !!!



1. DRAG AND DROP - WORD AND PICTURE

Arrastra y coloca la palabra con su imagen


2. FEED THE SNOW MONSTER WITH WINTER WORDS

Alimenta al monstruo de las nieves con palabras del invierno.



3. CLOTHES: Listen and dress them up!

Escucha y vístelos correctamente.













jueves, 21 de enero de 2021

IT´S WINTER, I´M COLD !!

 WINTER SONG

IT´S WINTER, I´M COLD !!!

Los alumnos que no pueden venir a clase (sean de la clase que sean), hacen las actividades y las envían a su teacher.

Los que están viniendo a clase las pueden hacer para repasar, no hace falta que las envíen.










miércoles, 20 de enero de 2021

 ¡Comenzamos el segundo trimestre!


Dejamos una actividad relacionada con el invierno. En ella podremos trabajar: ropa de invierno, colores, asociación número-cantidad, iguales y siluetas.


El invierno




martes, 19 de enero de 2021

ENERO

 


 Buenos días de nuevo.

Como en la video sesión de hoy con 2C no podíamos ver/oír los materiales os pongo aquí los vídeos, canciones que tenemos que trabajar desde hoy hasta el viernes.

Vocabulary review:


Song: 








 ¡Buenos días!

¡Qué ganas de veros las caritas mañana!

Os dejamos un dictado y unos ejercicios para que hagáis y nos enviéis al correo personal de cada profe una foto de esos ejercicios.

Un abrazo 😘