jueves, 15 de octubre de 2020

REPASO. DOBLE Y MITAD.

EL DOBLE DE UN NÚMERO



Imagina que tienes 17 cromos y has llegado a la mitad de la colección. 

¿Cuántos cromos tiene en total la colección? ¿Cuántos te faltan todavía para completarla?



Calcular el doble de un número es sumarlo dos veces.

Hemos aprendido que para calcular el doble, podemos seguir dos caminos.

1º Descomponiendo:


1. Descomponer el número en decenas y unidades.
2. Calcular el doble de las decenas y unidades.
3. Sumar los resultados.

2º Método directo. 


Este método, aunque lo hemos explicado y practicado en clase, no lo seguiremos para calcular el doble de un número.

Vamos a centrarnos en calcular el doble de un número descomponiendo en decenas y unidades.

A continuación tenéis un vídeo de ejemplo.




Practicad vosotros calculando el doble de distintos números:

3

4

8


17

19

27,...

LA MITAD DE UN NÚMERO


Piensa ahora que viene un amigo o amiga  a casa a jugar y quiere jugar al mismo juego que tú, a los coches de carreras o... a ser profe.

Tu amigo o amiga quiere tener las misma cantidad de coches o de muñecos que tú para jugar.

Tú tienes en total 18 coches o 18 muñecos en casa. 

¿Cuántos tendréis cada uno si los repartís entre los dos, de forma que cada uno tenga la misma cantidad?


Cuando queremos calcular la mitad de un número tenemos que repartir ese número en dos partes iguales, hasta que no quede nada por repartir. 

Después observamos qué número hay en una de las partes y esa es la mitad del número.
  
Para calcular la mitad de un número vamos siempre a descomponer el número en decenas y unidades.

Recuerda, ahora,... 


...solo podemos calcular la mitad de los números pares.


1º Descomponemos el número en decenas y unidades.

2º Calculamos la mitad de las decenas y de las unidades. Para ello:

Calculamos sólo la mitad de las decenas del número.

Las repartimos en dos partes iguales (podemos hacerlo en nuestra bandeja de corcho o sobre un papel dividido en dos partes por una línea).

Anotamos la cantidad que hay en una de las partes. Esa es la mitad de las decenas...

A continuación, calculamos la mitad de las unidades. 

Las repartimos en dos partes iguales. Anotamos la cantidad que hay en una de las partes de la bandeja. Esa es la mitad de las unidades.

3º Finalmente, sumamos los resultados. Así llegamos a la mitad del número.


Practicad calculando la mitad de estos números. Recuerda ir anotando las decenas y unidades en que descomponemos el número, la mitad de las decenas y unidades y el resultado final.


2

6

8

12

18

26

34,...

En el caso de tener que calcular la mitad de 3 decenas (30), tendremos que deshacer una de las decenas y repartir las 10 unidades entre las dos partes. 

A continuación, tenéis un vídeo que os puede ayudar.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.