miércoles, 18 de diciembre de 2019

Recomendaciones de libros para estas Navidades

No hay espectáculo más hermoso que la mirada de un niño que lee.


Günter Grass





Queridas familias:

       A continuación os recomiendo algunos libros que podrían traer los Reyes Magos ;)

Primero, me gustaría aconsejar que es importante que sean los niños y niñas los que se animen a elegir qué libro leer, se les puede ayudar a reconocer la temática que más les interesa.


1.Olivia y las plumas


Olivia es una niña que tiene el don de poder hablar con  los animales. Un día recibe una importante misión. En este libro, los más pequeños disfrutarán de una fantástica aventura que les hará querer y cuidar aún más a los animales.


2. Inventario ilustrado de animales

Para los amantes de los animales, esta colección de Kalandraka será ideal para saciar su curiosidad por las distintas especies. Hay varios título. En la web de la editorial podéis encontrar más detalles de cada uno de ellos.
   










3. Colección Isadora Moon
La colección de Isadora Moon resulta muy atractiva para los más pequeños. Una niña, mitad hada y mitad vampiro, se ve envuelta en cada unos de los libros en divertidas aventuras. Estos libros resultan asequibles para primeros lectores, sus páginas vienen acompañadas de bonitas ilustraciones que hacen muy atractiva su lectura.


4. Así es mi corazón:

Este libro es ideal para edades comprendidas entre 4 y 7 años (siempre aproximadamente, porque depende mucho del niño o niña). En él una niña nos abre su corazón para enseñarnos todas sus habitaciones. Para cada emoción utiliza comparaciones muy apropiadas para que los niños las comprendan y sean capaces de identificarse con cada una de ellas. Además, cada página de este libro tiene un corazón troquelado que permite un efecto visual muy interesante y que a los niños les encantará.

5. El emocionómetro del inspector Drilo:

Está en la línea del famoso Emocionario, pero impregna  un nuevo estilo. En él no sólo encontraréis la definición de cada emoción. Como marco de entrada tenemos la historia de un cocodrilo que se convierte en investigador de emociones. Para ello analiza qué hizo cambiar el comportamiento de los personajes del cuento y las reacciones que tienen en cada caso, para así llegar a una conclusión. Es una manera muy divertida de ayudar a los niños a identificar qué situaciones les producen ciertas emociones y qué efectos producen en su cuerpo. Con un grupo de personajes muy entrañable, con 10 emociones habitualmente presentes en los más pequeños y unas ilustraciones muy trabajadas. Este libro os enganchará.

6. Las palabras dulces

La ratita Lola se levanta una mañana con muchas ganas de decir a sus padres palabras dulces. Sin embargo, las prisas de cada día impiden que le presten atención. Después, en el transcurso de la jornada, cada situación vuelve a impedirla sacar de su boca esas palabras dulces. La frustración de no poder compartirlas hacen que Lola vaya cambiando su humor, y llega a casa triste y enfadada. No os desvelo el final. Este libro es una invitación a los padres para que paren y escuchen a sus hijos, tienen cosas tan importantes que decir como las de Lola.

Sentimientos
                       

En este encontraréis de nuevo la exploración del mundo de las emociones. En este caso  se hace uso de un texto sencillo acompañado de ilustraciones preciosas que además, al ser un álbum troquelado, no deja indiferente a ningún niño. Encontraréis emociones como la vergüenza, los celos, el entusiasmo.. A través de las ilustraciones se les puede transmitir y ayudar a identificar sus sentimientos.

7. Todos sois mis favoritos
           


Kokinos siempre tiene historias preciosas, y si además están los autores de Adivina cuánto te quiero, os podéis esperar mucho de este cuento. Debido al argumento, está especialmente recomendado para niños que acaban de tener algún hermanito. Podéis imaginar que la emoción que trata es la de los celos. La  dulzura y la calma de las ilustraciones no os dejarán indiferentes.

8. ¿Cómo te sientes hoy?



Nada más empezarlo te pregunta ¿cómo te sientes hoy? y si tu respuesta es feliz, te manda a una página, si es triste, te manda a otra… y así con cada una de las emociones. Cuando abres la página de la emoción que sientes, te encuentras con un montón de consejos prácticos para saber gestionar esa emoción
9. Diario de la gratitud






          Recurro una vez más a esta editorial Palabras Aladas. No se trata de un cuento ni de un libro, pero sí puede convertirse en uno. Consiste en un diario en el que cada niño (o adulto), puede escribir cada día cómo se siente y reflexionar sobre tres cosas por las que quiere dar las gracias. Me parece muy interesante por dos aspectos: la primera porque de alguna manera “obliga” a pararnos y pensar sobre cómo estamos, cómo nos sentimos, conseguir eso ya es un logro; pero es que además, ejercitando el agradecimiento conseguiremos focalizar nuestro pensamiento en lo positivo, gestionando de manera más resolutiva las cuestiones negativas, los conflictos. Otro aspecto positivo es que trabajamos la escritura de forma amena y significativa.

10. También quiero recomendar este juego de Diset, para aquellos niños que se encuentran en una fase muy inicial de la lectura:

 Por último, os dejo algunos enlaces a páginas web interesantes relacionadas con la literatura infantil. En ellas encontraréis muchas más recomendaciones que se adaptan  a los gustos de cada niño:

Beatriz Millánhttp://www.beatrizmillan.com. Esta madre, colaboradora de  Mamma Proof:https://www.mammaproof.org/madrid/,  nos recomienda en su web no solo lecturas interesantes, sino también lugares a los que ir con los más pequeños. Si tenéis instagram, no dudéis en seguirla.
En Club de Pequeños Lectores ,también encontraréis infinitos títulos interesantes.
Y mi última recomendación es que demos a los niños y niñas la oportunidad de disfrutar con la lectura, si no les mostramos esta posibilidad será difícil que la descubran frente a la competencia digital de nuestros días.
Leed mucho y bien. ¡Felices Fiestas!




lunes, 16 de diciembre de 2019

CHRISTMAS CAROLS

CHRISTMAS CAROLS

Ensayos - Practising
1A     We wish you a merry Christmas

1B    Jingle Bells


1C     Deck the halls

1D     I´m the happiest Christmas Tree





viernes, 13 de diciembre de 2019